Mineras avanzan en reciclaje y cumplimiento de la Ley REP

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, dos compañías mineras compartieron sus avances y desafíos en el cumplimiento de la Ley REP, normativa que responsabiliza a los productores por la gestión de residuos generados por productos como envases, neumáticos y baterías. Ambas empresas coinciden en que aún existe un bajo nivel de conciencia sobre el reciclaje, lo que las ha llevado a implementar diversas estrategias para fomentar la economía circular.

Anglo American ha liderado iniciativas como el uso de escorias de cobre y arenas de relaves en obras de infraestructura, incluyendo caminos internos y espacios públicos, en colaboración con entidades como el INN y el MOP. Además, participa en el sistema colectivo ProREP para cumplir con la normativa y ha valorizado el 45% de los neumáticos importados directamente para su operación.

Compañía Minera del Pacífico, por su parte, destaca la operación de la Planta Magnetita, que recupera hierro desde relaves de la minería del cobre, convirtiéndose en uno de los mayores proyectos de economía circular en la minería chilena. También ha identificado sus productos sujetos a la ley y reporta al RETC, cumpliendo con las exigencias normativas.

Ambas compañías reconocen que los desafíos continúan, especialmente en la articulación con proveedores, recicladores de base y organismos públicos. Coinciden en que la Ley REP es una oportunidad para mejorar la trazabilidad, reducir residuos y avanzar hacia procesos más sostenibles dentro del sector minero.