La economía chilena mostró señales de fortalecimiento durante abril de 2025, con un aumento de 2,5% en el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) en comparación con igual mes del año anterior, según informó el Banco Central. El indicador también registró una expansión de 0,6% frente a marzo, en cifras ajustadas por estacionalidad, pese a contar con un menor número de días hábiles respecto a abril de 2024.
El principal motor del crecimiento fue el sector de producción de bienes, que experimentó un alza interanual de 4,6%. Este resultado fue liderado por la actividad minera, especialmente por un repunte en la extracción de cobre, mientras que la construcción, la pesca y la manufactura, esta última con una variación positiva de 1,7%, complementaron el desempeño favorable. En el análisis mensual desestacionalizado, la producción de bienes creció 1,2%.
Por su parte, el comercio evidenció un repunte de 3,9% en términos anuales, con un desempeño destacado en el comercio minorista, impulsado por mayores transacciones en supermercados, negocios de abarrotes y plataformas digitales. Aunque el comercio mayorista y automotor también aportaron positivamente al resultado interanual, ambos presentaron caídas mensuales que incidieron en una leve contracción del sector frente a marzo.
El sector servicios, en tanto, anotó un crecimiento interanual de 1,2%, con aportes relevantes desde los servicios personales, principalmente en salud, y en menor medida, desde el transporte y la actividad hotelera. Ajustado por estacionalidad, los servicios aumentaron 0,4% respecto al mes previo, gracias al mayor dinamismo de los servicios empresariales.
El Imacec no minero creció 1,8% en la comparación anual y 0,3% frente al mes anterior en cifras corregidas por estacionalidad. El Banco Central reiteró que las series del Imacec se publican en versiones originales y ajustadas, y que son revisadas conforme al calendario de cuentas nacionales trimestrales y anuales.