281.000 trabajadores alcanzó el empleo en el sector minero en el trimestre de septiembre-noviembre de 2022, lo que en comparación con el mismo trimestre del año anterior demuestra un crecimiento de 22%, en tanto que a nivel nacional la ocupación creció 3,8%.
El gerente de estudios de Sonami, Álvaro Merino, expresó que «De las actividades económicas relevantes, la minería es la que registra mayor crecimiento en el nivel de ocupación, en los últimos doce meses».
En las regiones del norte del país, el empleo minero en los últimos doce meses ha aumentado significativamente, teniendo un 34% de crecimiento en Tarapacá, un 39% en Antofagasta, 8% en Atacama y un 19% en Coquimbo.
«Si bien es cierto que el empleo en la minería en un año muestra un relevante crecimiento, al observar las últimas tres mediciones se aprecia una disminución, pues al comparar el trimestre móvil julio-septiembre de 2022, donde se alcanzó el mayor registro histórico, que llegó a 289 mil trabajadores, con el último dato de 281 mil puestos de trabajo, se aprecia un retroceso en el empleo de 2,8%», comentó Merino.
También es importante destacar el incremento que ha tenido el empleo femenino en el sector minero, el cual en los últimos doce meses se ha elevado en un 42%: «El aumento del empleo femenino da cuenta de los avances que muestra la industria en la incorporación de las mujeres. La industria reconoce qué para seguir mejorando los estándares y la competitividad, se necesita del talento femenino, tanto en los niveles operativos, ejecutivos como también en el estrato directivo», precisó Merino.
Por otra parte, mientras la tasa de desempleo del país crece, en las regiones del norte disminuye. En efecto, en los últimos doce meses la desocupación en Chile aumenta desde 7,5% a 7,9%, esto es, 0,4 puntos, en tanto que en las regiones mineras retrocede desde 8,9% a 8,4%, es decir, se contrae 0,5 puntos.
Sobre ello, Merino señaló que: “A medida que se despejen las incertidumbres y se retome con mayor vigor la inversión minera, el impacto multiplicador de esta impulsará el crecimiento del empleo y junto con ello, la disminución de la desocupación en las regiones del norte del país”.