Albemarle avanza en innovación y sostenibilidad para la extracción de litio en Chile

La empresa Albemarle, con más de 40 años de presencia en Chile, anunció nuevas tecnologías para optimizar sus operaciones en el Salar de Atacama, con un enfoque en sostenibilidad y eficiencia en el uso de recursos. Roland Haemmerli, Country Manager de la compañía, destacó que estos avances fortalecerán la posición de Chile como líder en la industria del litio.

Entre las principales iniciativas de Albemarle se encuentra la implementación de proyectos de extracción directa de litio (DLE, por sus siglas en inglés), una tecnología que busca reducir el impacto ambiental y mejorar la recuperación del mineral. Además, en su Planta La Negra, la compañía incorporó un sistema de evaporador térmico que permite recuperar agua y optimizar el consumo de recursos, aumentando la producción con menor impacto.

Durante el último año, Albemarle alcanzó récords en producción, seguridad y reducción de costos, consolidando su liderazgo en la industria. La empresa también ha fortalecido su relación con las comunidades locales, promoviendo la inclusión y la colaboración en los territorios donde opera.

El principal desafío para los próximos años será la implementación de la extracción directa de litio en el Salar de Atacama, proyecto que la empresa considera clave para su crecimiento y para el desarrollo sostenible de la industria. Haemmerli enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada con las autoridades y comunidades para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Con estas medidas, Albemarle busca mantener su liderazgo en la industria del litio, apostando por la innovación tecnológica y la sostenibilidad como ejes fundamentales de su estrategia en Chile.