Chile ha marcado un nuevo récord en el sector de proyectos con una inversión histórica que supera los US$72.310 millones, según datos del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). Hasta el 27 de diciembre de 2024, se ingresaron 561 proyectos al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), consolidando un crecimiento significativo respecto al año anterior, cuando se registraron iniciativas por US$42.888 millones.
El hidrógeno verde ha sido uno de los principales motores de esta expansión. Entre los proyectos más destacados se encuentra el «Proyecto Integral para la Producción y Exportación de Amoniaco Verde HNH», en la región de Magallanes, con una inversión de US$11.000 millones. También resalta el «INNA – Proyecto Integrado de Infraestructura Energética para la Generación de Hidrógeno y Amoníaco Verde» en Antofagasta, con una inversión de US$10.000 millones, y el «Proyecto Volta Planta de Hidrógeno y Amoníaco Verde», también en Antofagasta, que destinará US$2.500 millones.
La minería, por su parte, sigue siendo un pilar económico en el país. El proyecto de extensión de vida útil de Minera Los Pelambres busca invertir US$2.000 millones para sumar 1.200 millones de toneladas a las reservas actuales y eliminar el uso de agua continental para fines productivos antes de 2035.
Este crecimiento histórico refleja el dinamismo de sectores clave como energía, minería e inmobiliario, consolidando a Chile como un referente en sostenibilidad y desarrollo económico.