China incrementa sus reservas de oro por tercer mes consecutivo

El Banco Popular de China (PBOC) aumentó sus reservas de oro en enero por tercer mes consecutivo, a pesar de que el precio del metal alcanzó niveles históricos. Según datos oficiales, la entidad sumó 0,16 millones de onzas troy a sus reservas, en una estrategia que refleja su compromiso con la diversificación de activos.

Esta tendencia se reactivó en noviembre de 2024, tras una pausa de seis meses que siguió a 18 meses consecutivos de compras. La estrategia del PBOC se alinea con la de otros bancos centrales que reforzaron sus reservas de oro en medio de incertidumbre geopolítica y económica, consolidando al metal precioso como un activo refugio en tiempos de volatilidad.

Según el economista de Bloomberg Economics, David Qu, esta política de acumulación podría mantenerse en el largo plazo debido al contexto global incierto. Además, el repunte en la compra de oro por parte de China coincidió con la reelección de Donald Trump en Estados Unidos, lo que sugiere que factores políticos también podrían estar influyendo en la estrategia del banco central chino.

Mientras tanto, en Rusia, los ciudadanos han incrementado la adquisición de oro como una forma de proteger sus ahorros frente a las tensiones económicas y financieras del país.

El comportamiento del mercado sugiere que el oro seguirá siendo un activo clave para la estabilidad financiera en un escenario de incertidumbre global, con China liderando la tendencia de acumulación de reservas a nivel internacional.