El sector exportador chileno vivió un año destacado en 2024, alcanzando cifras históricas tanto en bienes como en servicios. Según el Informe Comercial Mensual de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), el valor de las exportaciones de bienes superó los US$ 100.000 millones, un incremento del 5,9% en comparación con 2023. Este crecimiento fue liderado por el cobre, que alcanzó los US$ 50.858 millones, con un aumento del 17,3% respecto al año anterior. Sin embargo, los envíos de litio experimentaron una caída significativa del 56,6%.
La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, destacó el papel fundamental de las exportaciones en la economía chilena, con 8.567 empresas registrando envíos al exterior, un aumento del 4% en comparación con 2023. El 53% de estas empresas son MiPymes, que generaron exportaciones por US$ 2.219 millones, la cifra más alta en la historia del país para este sector. Además, sectores como alimentos, manufacturas y servicios también demostraron un notable crecimiento en la internacionalización de sus productos.
El cobre sigue siendo el principal motor de las exportaciones chilenas, pero el año 2024 también evidenció avances en la diversificación de la oferta exportable. Servicios como los cereales, frutas frescas, vinos, y productos pesqueros y acuícolas contribuyeron al dinamismo exportador, posicionando a Chile como un actor relevante en diversas industrias globales.
Con estos resultados, Chile consolida su liderazgo en el comercio internacional, impulsado por la diversificación de mercados y productos, y el crecimiento continuo del sector exportador, que sigue siendo un pilar clave para la economía nacional.