Codelco enfrenta graves acusaciones por incumplimiento ambiental en el Tranque Talabre

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha formulado dos cargos graves contra la División Ministro Hales de Codelco, después de comprobar que la empresa minera no implementó las medidas ambientales requeridas para el tranque Talabre.

Esta situación surgió a raíz de una denuncia ciudadana presentada en 2023, que alertó sobre infiltraciones en el tranque desde 2019. La denuncia sugiere que estas infiltraciones podrían haber contaminado el acuífero del Río Loa y podrían afectar el acuífero protegido de Yalquincha, con posibles repercusiones en la ciudad de Calama. La denuncia también indica que la contaminación podría haber expandido el área de influencia más allá de lo previsto en la línea base del proyecto.

Las acciones de fiscalización de la SMA incluyeron una revisión en mayo de 2017 realizada por la Oficina Regional SMA de Antofagasta, en colaboración con la DGA y Sernageomin regionales. En junio de 2023, se llevaron a cabo investigaciones adicionales para solicitar y examinar información relacionada con la unidad fiscalizable.

Los cargos formulados son los siguientes: primero, la empresa no validó ni ejecutó un plan de contingencias para controlar la alteración progresiva de los recursos hídricos subterráneos; y segundo, Codelco realizó una depositación de relaves sin cumplir con el límite inferior fijado para el porcentaje de sólidos en estos, desde 2017 hasta 2024.

Como consecuencia, la División Ministro Hales enfrenta una multa de hasta diez mil UTA, equivalente a más de $7.908 millones, a valor actual. Tras la notificación de estos cargos, la empresa tiene un plazo de 10 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento y de 15 días hábiles para formular sus Descargos, contados a partir de la notificación.