En una ceremonia realizada en el Museo Regional de Atacama, la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) entregó en comodato el último ánodo de cobre producido en la Fundición Hernán Videla Lira de Paipote. Con una pureza de 99,5% de cobre, este ánodo será parte de la exhibición permanente del museo, en una sección que resalta el rol clave de la minería en la región.
Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de ENAMI, destacó la importancia de esta entrega, afirmando que “ENAMI no solo es parte del pasado de Atacama, sino también de su presente y futuro, proyectando una nueva fundición más moderna y amigable con el medio ambiente”. Por su parte, Catisis Lobos, directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, subrayó el valor de esta colaboración para proteger el patrimonio cultural de la región.
Guillermo Cortés Lutz, director del museo, señaló que la inclusión de este ánodo es significativa, ya que representa la historia minera que ha impulsado el desarrollo de Atacama. La pieza quedará bajo la protección de la Ley 17.288 de Monumentos Nacionales, garantizando su conservación como parte de la identidad regional.
Este convenio entre ENAMI y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural también establece una alianza para desarrollar actividades conjuntas, fortaleciendo el vínculo entre la minería y la comunidad, promoviendo el reconocimiento del patrimonio local.