Índice de Precios de Productor en Chile muestra descenso interanual en junio de 2023

El Índice de Precios de Productor (IPP) de Industrias en Chile, registró un descenso interanual del 9,5% en junio de 2023, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Esto significa que el IPP acumula una variación negativa del 5,5% en lo que va del año.

El IPPMin, que corresponde al Índice de Precios de Productor de Minería, tuvo la mayor influencia en este resultado, presentando una disminución del 16,4% respecto a junio de 2022 y acumulando un -6,6% en lo que va del año. La extracción y procesamiento de cobre fue la clase más influyente, con una baja del 13,4%.

Por otro lado, el IPPMan, que corresponde al Índice de Precios de Productor de la Industria Manufacturera, mostró una variación negativa del 2,0% a doce meses, acumulando un -6,0% hasta junio de 2023. La fabricación de pasta de madera, papel y cartón fue la clase con mayor incidencia negativa en el resultado interanual del indicador, con un descenso del 29,5%.

En contraste, el Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (IPDEGA) aumentó un 8,5% respecto al mismo mes del año anterior, acumulando un 3,3% al sexto mes del año. La generación, captación y distribución de energía eléctrica fue la clase que más incidió positivamente en la variación interanual del índice, con un alza del 13,5%.

Estos resultados muestran la evolución de los precios de los productos en diferentes sectores industriales en el país durante el período mencionado, lo que es relevante para entender la dinámica económica en Chile.