Inician en Arica diálogos ciudadanos para la Estrategia Nacional del Litio

En un esfuerzo continuo por acercar la Estrategia Nacional del Litio a las comunidades del norte de Chile, el Ministerio de Minería ha dado inicio a jornadas de diálogos ciudadanos en la región de Arica y Parinacota. Estas sesiones buscan recoger percepciones, inquietudes y propuestas de representantes de comunidades indígenas y la sociedad civil en relación con la iniciativa gubernamental destinada a potenciar el desarrollo del litio en el país.

La subsecretaría de Minería, Suina Chahuán, encabezó el primer diálogo junto a la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry. Ambas resaltaron la positiva recepción y el interés activo de las comunidades en compartir sus opiniones sobre la estrategia. Suina Chahuán afirmó que desde el ministerio han observado un proceso intenso y activo en las distintas regiones donde se han llevado a cabo estos diálogos.

La ministra Etcheverry destacó la importancia de construir políticas públicas de manera participativa y resaltó que estos diálogos han sido una conversación valiosa entre el Estado y las comunidades. Se abordaron preocupaciones relacionadas con la producción de litio, el cuidado de los salares y las oportunidades de investigación y desarrollo, uso de tecnología, divulgación del conocimiento y formación de profesionales.

La jornada en Arica contó con la participación activa de diversas autoridades regionales, incluidos los seremis de Hacienda, Medio Ambiente, Ciencia, Deportes y Minería, Energía, el vocero regional de gobierno y el director regional de Conadi.

Los participantes coincidieron en que el desarrollo de este proceso debe integrarse a la ciudadanía, siendo un compromiso explícito de la Estrategia Nacional del Litio. La subsecretaria Chahuán aclaró que estos diálogos difieren de las futuras consultas indígenas, que analizarán actos administrativos con afectación directa a comunidades y pueblos indígenas.

En palabras del seremi de Minería de Arica y Parinacota, Daniel Curiqueo, este proceso ha permitido recopilar información valiosa para el ministerio y refleja el compromiso del presidente de estar cercano a la ciudadanía. Se anunció la realización de un tercer diálogo regional en la comuna de Putre.

Hasta la fecha, más de 300 personas han participado en estos procesos de diálogo en distintas ciudades del norte de Chile, y las sesiones en Arica continúan, con una próxima jornada programada en Putre la próxima semana.