Wealth Minerals Ltd. y la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe firmaron el 23 de mayo la creación de Kuska Minerals SpA, una empresa conjunta (joint venture) que continuará desarrollando el Proyecto Kuska en el territorio del Salar de Ollagüe. La nueva sociedad tendrá una composición accionaria de 95% para Wealth y 5% para la Comunidad, esta última con derechos preferenciales como protección antidilución y participación en el directorio.
La operación incluyó el traspaso de más de 10.000 hectáreas en concesiones mineras y toda la información técnica recopilada por Wealth hasta ahora. El directorio de Kuska Minerals estará compuesto por cinco miembros, incluyendo a Víctor Nina Huanca, presidente de la Comunidad, cuya designación fue ratificada por la asamblea.
“Finalmente se está cumpliendo nuestro anhelo de tener una participación real y efectiva en cualquier proyecto que se desarrolle en Ollagüe”, afirmó Víctor Nina Huanca.
El objetivo ahora es avanzar en la obtención de un Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL) que permita seguir desarrollando estudios técnicos, ambientales y de viabilidad del proyecto. En paralelo, ya se ha iniciado la consulta indígena, en la que la Comunidad ha tenido una participación activa.
El Proyecto Kuska se estima con recursos indicados por 741.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) y 701.000 toneladas en categoría inferida. La evaluación económica preliminar arrojó una TIR de 33% y un VAN de US$1.650 millones, con una producción anual estimada de 20.000 toneladas de LCE durante 20 años.