El precio del cobre se situó en cUS$ 402,4 la libra, produciendo un descenso de 0,4% en comparación al precio del viernes de la semana pasada, según el Informe Semanal del Mercado Internacional de Cochilco
Una de las principales razones que influyeron durante la semana fueron las cifras de inflación en Estados Unidos que lograron ser mayores a las esperadas. También el fortalecimiento del dólar a nivel mundial, que afectó negativamente la cotización del cobre.
En esa misma línea, los discursos de esta semana de algunos gobernadores de la Reserva Federal dan cuenta de un sesgo más restrictivo de la política monetaria futura, dadas las negativas cifras de inflación conocidas esta semana.
Según lo anterior, se espera que en la próxima reunión de marzo de la entidad, se decida un incremento de tasas de interés de 50 pb para que alcance sobre el 5% en el corto plazo y de esta forma alcanzar el objetivo de una inflación anual de 2%.
Las solicitudes de subsidio por desempleo descendieron a 194.000 durante la semana pasada, frente a las 195.000 de la semana anterior. Esta cifra refleja que el mercado laboral norteamericano se mantiene sólido.
Por el lado de China, los precios de las viviendas nuevas en enero subieron 0,1% respecto a diciembre, incrementándose por primera vez en un año. El sector comienza a dar señales de mejoría gracias al término de la política cero COVID y al apoyo financiero a los compradores de casas y a las inmobiliarias.
Los inventarios de cobre en la Bolsa de Shanghái continúan aumentando, alcanzando esta semana las 249.598 TM, equivalente a un alza semanal de 3,1%.